Ya han pasado casi tres años desde que el coronavirus SARS-CoV-2 cambiase nuestras vidas y de que la comunidad científica y los sistemas sanitarios de todo el mundo se centrasen en la lucha contra la Covid-19. El problema ahora es el constante crecimiento de número de personas afectadas por Covid Persistente.

Continuos dolores musculares, dolores en el pecho, fatiga, problemas de respiración, lagunas mentales… son los problemas de salud más comunes de los distintos síntomas que caracterizan el Covid Persistente y que se prolongan en el tiempo. Son personas de todas las edades las que sufren de Covid Persistente, y hay que incidir en el determinante papel de la fisioterapia en la rehabilitación.

La Fisioterapia, uno de los principales tratamientos

Tratamiento del COVID persistente

Tratamiento del COVID persistente

Todavía no se ha desarrollado un tratamiento específico para esta enfermedad. La Fisioterapia se presenta como una de las principales opciones de tratamiento a la hora de tratar algunos de sus síntomas, como fatiga, dolores articulares, musculares y torácicos, trastornos respiratorios persistentes o problemas neurológicos y de salud mental.

Pero hay que diferenciar esta afectación de las secuelas de la Covid-19, que se producen fundamentalmente entre pacientes que requirieron ingreso hospitalario para superar la infección, mientras que la Covid Persistente afecta a personas que superaron la enfermedad de forma leve o incluso asintomática. Hay que destacar la utilidad del trabajo de los fisioterapeutas a la hora de ofrecer un control eficaz sobre muchos de los  síntomas de la Covid Persistente.

¿Cómo trata el fisioterapeuta el Covid persistente?

En el tratamiento de la Covid Persistente, los fisioterapeutas valoramos el estado del paciente y adaptamos el tratamiento a cada persona, ajustándolo a sus necesidades y haciendo un seguimiento individualizado de su evolución y recuperación.

Con todo ello facilitamos la recuperación o mejoría de la función cardiorrespiratoria, capacidad funcional, actividad muscular y condición física, además de aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente. Además, y para proporcionar una completa recuperación se diseña un programa de control y seguimiento presencial y/o telemático, en función de las necesidades de cada persona sometida al tratamiento.

Programas de Ejercicio Terapéutico

Tratamiento del COVID persistente

Es evidente que los programas de ejercicio terapéutico, los cuales siempre deben seguirse bajo supervisión de profesionales sanitarios como los fisioterapeutas, tienen beneficiosos resultados en pacientes aquejados de Covid Persistente ya que consiguen mejorar las funciones de sus aparatos cardiovascular, respiratorio y locomotor, incrementando con ello la tolerancia al esfuerzo.

Su prescripción debe individualizarse, estableciendo y adaptando a cada caso la intensidad y duración de las sesiones, evitando esfuerzos y que ocasionen dolor, molestias o fatiga indebida.

¿Qué te ofrecemos en Safiso, tu centro de fisioterapia en Vallecas?

Tratamientos terapéuticos para curar, prevenir, recuperar o adaptar el tejido o aparato lesionado. Todo ello mediante medios, métodos, actuaciones y técnicas personalizadas totalmente a tus necesidades y patologías para que obtengas un nivel adecuado de salud.

Tratamientos preventivos personalizados y guiados para que recuperes tu estado físico y tu salud.

Llámanos y cuéntanos tu caso, 682 249 962 o si lo prefieres

PIDE TU CITA ONLINE