La tendinitis es una de las lesiones más usuales en deportistas y trabajadores que realizan movimientos repetitivos y que causa dolor y sensibilidad alrededor de la articulación.

La tendinitis es la inflamación de un tendón, la estructura fibrosa que une el músculo con el hueso. Generalmente, se producen por sobreuso de los tendones. La tendinitis puede afectar a cualquier tendón del cuerpo aunque es más común y frecuente que se produzca en rodillas, talones, codos, muñecas y hombros.

En el plano laboral es frecuente en empleos que impliquen posiciones incómodas, vibraciones y gran esfuerzo físico. En el plano deportivo ningún deportista está exento de sufrirla.

Muchas veces se convierte en una patología crónica que tiene una alta tasa de reincidencia.

Síntomas de la tendinitis

Las principales manifestaciones de esta patología son:

  • Dolor y sensibilidad en la movilización del tendón. Estos síntomas se agudizan en las zonas cercanas a las articulaciones.
  • Intensificación e incremento del malestar y el dolor con el movimiento o la realización de alguna actividad.
  • Leve hinchazón.
  • Dolor durante la noche.

En las fases iniciales las tendinitis solo molestan después de la actividad física. Cuando son de grado 2 también duelen molestar durante el ejercicio; en el grado 3 molestan durante la práctica de deporte, pero no obligan a parar. Finalmente, se habla de grado 4 cuando incapacitan para hacer ejercicio.

Diagnóstico de la tendinitis

Para diagnosticar una tendinitis o tendinopatía se realiza un examen físico en el que se localiza la zona afectada guiándose por el dolor, la hinchazón y el calor en la piel que recubre el área sensible. Aunque en principio no son necesarias pruebas radiológicas tipo ecografía o resonancia magnética, muchas veces se realizan para para descartar otras patologías.

Tratamiento de la tendinitis

El tratamiento de la tendinitis pretende reducir y aliviar el dolor y la inflamación de la zona afectada. Para conseguirlo, la principal recomendación que ofrecen los especialistas es el reposo para relajar el tendón afectado y ayudarle a recuperarseSi la tendinitis es grave, en algunas ocasiones el médico puede inmovilizar la zona para garantizar que el reposo se realiza. Además, también suelen aliviar los síntomas mediante la aplicación de frío (inmediatamente después de practicar ejercicio) o calor (48 horas después) en la zona afectada.

En muchas ocasiones los especialistas aconsejan combinar el reposo con tratamiento farmacológico, principalmente con antiinflamatorios no esteroideos. Estos fármacos pueden favorecer que se reduzca la inflamación de la zona.

Es altamente recomendable la fisioterapia para fortalecer el área, garantizar que el tendón se recupere y prevenir futuras lesiones. Asimismo, en las fases iniciales de la lesión se recomienda la práctica de ejercicios excéntricos para tensar el músculo y alargarlo.

Junto a la fisioterapia manual, puede resultar útil el empleo de microondas, ultrasonido u ondas de choque, según el tipo de lesión y a quien afecte.

Cuando el reposo, los medicamentos y la fisioterapia no funcionan, puede ser necesario pasar a terapias invasivas, entre las que se encuentran la electroterapia (que genera un proceso reparador mediante la aplicación de una corriente eléctrica dentro del tendón).

Si el paciente sigue las recomendaciones de reposo y el tratamiento, los síntomas deberían mejorar en poco tiempo.

SAFISO, tu clínica de fisioterapia en Madrid

Para alcanzar estos objetivos, en SAFISO contamos con un equipo de fisioterapeutas con una amplia experiencia. El centro deportivo y de bienestar integrado, ubicado en Madrid está capacitado para adaptarse a las necesidades de cada cliente, brindando una atención personalizada e integral, con servicios dirigidos tanto a adultos, como a niños.

Al equipo humano de SAFISO se suman las últimas innovaciones en equipamiento, lo que garantiza la máxima seguridad y eficacia en sus servicios.

¿Qué te ofrecemos en Safiso, tu centro de fisioterapia en Vallecas?

Tratamientos terapéuticos para curar, prevenir, recuperar o adaptar el tejido o aparato lesionado. Todo ello mediante medios, métodos, actuaciones y técnicas personalizadas totalmente a tus necesidades y patologías para que obtengas un nivel adecuado de salud.

Tratamientos preventivos personalizados y guiados para que recuperes tu estado físico y tu salud.

Llámanos y cuéntanos tu caso, 682 249 962 o si lo prefieres

PIDE TU CITA ONLINE