Si te preguntasen qué hace un fisioterapeuta, ¿Qué pensarías? Probablemente dirías que un fisioterapeuta es ‘el que hace masajes’, ‘el que cruje’, ‘el que usa agujas para pincharte’ o el que te dice “debes venir una vez al mes para mantener”. Sin embargo, en los últimos años se está produciendo un cambio de paradigma que se dispone a acabar con esta imagen creada por los mismos profesionales.
¿Qué ha ocurrido? Tal y como explican nuestros fisioterapeutas, «Las últimas investigaciones científicas nos muestran que lo que hemos estado haciendo hasta ahora no es lo más óptimo para mejorar la salud y el dolor de las personas». Se ha demostrado que todas estas técnicas no tienen los efectos que parecían tener y no van más allá de un alivio del dolor a corto plazo que hace a los pacientes dependientes de estos tratamientos. «Las soluciones ‘milagrosas’ no existen y centrarnos en el corto plazo no ayuda a los usuarios. Por lo que ahora nos centramos en el ejercicio para cambiar la vida de la gente a largo plazo», añade.
El papel del ejercicio en la recuperación de lesiones
El ejercicio ha demostrado ser una herramienta clave en la recuperación de las lesiones y en el tratamiento del dolor, así como la forma más eficiente de tratamiento para los pacientes. Ya que el ejercicio cuenta, entre otros, con beneficios como el alivio del dolor a corto plazo; la mejora de las capacidades básicas como movilidad o fuerza; independencia al poder hacerlos sin la presencia del profesional; reducción del riesgo de recaída y una mejora de la salud general.
«Si contamos con una herramienta que produce alivio del dolor a corto plazo igual que la terapia manual y además hace a los pacientes independientes y autoeficaces, debemos explotarla al máximo» . Por esto es importante dejar atrás esta imagen de entrar a la sala, tumbarnos en la camilla, buscando una solución pasiva y empezar a pensar en cuáles son los ejercicios que nos vienen mejor para recuperarnos y ser más fuertes. Esto, además, es decisivo para prevenir al máximo posible el volver a pasar por la situación que afrontamos actualmente.
SAFISO, Salud Física, Psíquica y Social en Madrid
Para alcanzar estos objetivos, en SAFISO contamos con un equipo de profesionales de lo más completo y con una amplia experiencia, especializados en fitness, nutrición, fisioterapia y mucho más. El centro deportivo y de bienestar integrado, ubicado en Madrid está capacitado para adaptarse a las necesidades de cada cliente, brindando una atención personalizada e integral, con servicios dirigidos tanto a adultos, como a niños.
Al equipo humano de SAFISO se suman las últimas innovaciones en equipamiento, lo que garantiza la máxima seguridad y eficacia en sus servicios.
¿Qué te ofrecemos en Safiso, tu centro de fisioterapia en Vallecas?
Tratamientos terapéuticos para curar, prevenir, recuperar o adaptar el tejido o aparato lesionado. Todo ello mediante medios, métodos, actuaciones y técnicas personalizadas totalmente a tus necesidades y patologías para que obtengas un nivel adecuado de salud.
Tratamientos preventivos personalizados y guiados para que recuperes tu estado físico y tu salud.
Llámanos y cuéntanos tu caso, 682 249 962 o si lo prefieres