En España, el ictus es la primera causa de discapacidad adquirida en adultos. Actualmente más de 330.000 españoles presentan alguna limitación funcional como consecuencia de haber sufrido un infarto cerebral

El Día Mundial del Ictus se conmemora cada 29 de octubre con el objetivo de visibilizar una enfermedad que afecta a una gran parte de la población mundial. Según los datos de la Sociedad Española de Neurología, cerca de 120.000 personas sufren un ictus al año en España. De este número, cerca del 30% padece después algún tipo de discapacidad como consecuencia, lo que provoca que el ictus sea la primera causa de discapacidad adquirida en adultos.

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) recuerda que la fisioterapia es clave en el tratamiento de los pacientes que han sufrido un ictus para recuperar la movilidad y mantener su autonomía. Un tratamiento con fisioterapia llevado a cabo por un profesional puede ser diferencial en los más de 330.000 españoles que presentan alguna limitación funcional como consecuencia de haber sufrido un infarto cerebral.

El ictus es un trastorno brusco en la circulación sanguínea del cerebro que provoca un deterioro de la zona o la destrucción de las células, lo que puede dañar la movilidad, el habla o la capacidad para pensar o sentir del afectado. Tras este infarto, la Fisioterapia busca mejorar la calidad de vida de la persona, tratando de lograr la mayor independencia y funcionalidad posible, así como ayudar al paciente y a sus cuidadores a adaptarse a la nueva situación y minimizar las posibles secuelas.

El acceso a un cuidado multidisciplinar y un tratamiento transversal es esencial para recuperar la calidad de vida de estos pacientes y, en este sentido, el papel del fisioterapeuta es básico como herramienta para alcanzar la máxima recuperación física y emocional. Además, los expertos explican que aplicar un tratamiento de fisioterapia temprano es clave, ya que la recuperación funcional es mayor en los primeros meses después del ictus.

¿Qué te ofrecemos en Safiso, tu centro de fisioterapia en Vallecas?

Tratamientos terapéuticos para curar, prevenir, recuperar o adaptar el tejido o aparato lesionado. Todo ello mediante medios, métodos, actuaciones y técnicas personalizadas totalmente a tus necesidades y patologías para que obtengas un nivel adecuado de salud.

Tratamientos preventivos personalizados y guiados para que recuperes tu estado físico y tu salud.

Llámanos y cuéntanos tu caso, 682 249 962 o si lo prefieres

PIDE TU CITA ONLINE