Un dolor en el talón, más agudo a primera hora y que disminuye a lo largo del día, podría tener su origen en las vacaciones y, más concretamente, en unas chanclas traicioneras.
Hay quien se pone las chanclas en el mes de junio y no se las quita hasta bien pasado el mes de agosto, o como mínimo, los días que tiene de vacaciones. Una costumbre que nos permite andar fresquitos y (aparentemente) más cómodos pero que, a la larga, puede ser una trampa para nuestros pies. Y es que los largos paseos por la playa calzados con unas veraniegas chanclas de dedo podrían desembocar después de unas semanas en una dolorosa fascitis plantar.
La fascitis plantar es la inflamación de la inserción de la fascia en el hueso del talón.
Esta lesión, la cual se estima que sufre alrededor de un 10% de la población, afecta a la fascia de toda la planta del pie, desde debajo de los dedos (la zona metatarsal) hasta su inserción en el calcáneo (el hueso del talón).
La prevalencia de esta lesión, que puede llegar a ser muy dolorosa, suele aumentar después de la época estival. Esto es así porque unas semanas antes se ha estado fraguando sin darnos cuenta.
El síntoma más habitual que suelen describir los pacientes en consulta es un dolor agudo en la cara interna del talón, que es donde se inserta la fascia plantar.
Consejos para prevenir la fascitis plantar en verano
- Paseos cortos. En la playa, salvo para quien está entrenado para ello, no recomendamos dar largos paseos, sino breves e intermitentes. Y en caso de querer darlos más largos, hacerlo con unas zapatillas correctas.
- Las chanclas no son para hacer caminatas. Otra prevención muy importante para el verano es no utilizar las chanclas para caminar. Las chanclas están pensadas para protegernos de hongos o papilomas en espacios como la piscina o la playa, pero no están diseñadas para caminar. Al no tener ninguna sujeción en el talón, en cada paso que damos, los dedos tienen que generar una garra para que no perdamos la chancleta mientras el pie está en el aire. Esto genera un importante aumento de tensión en la fascia plantar que hará que sea mucho más fácil tener una fascitis plantar.
- Mejor un poquito de tacón. También es muy importante, sobre todo en las mujeres que durante todo el invierno hayan usado algo de altura de tacón de forma habitual, intentar no pasar a usar un calzado de verano que sea totalmente plano. Es mejor ponerse una sandalia que tenga un poquito de altura de talón.
Fuente: Alimente+
¿Qué te ofrecemos en Safiso, tu centro de fisioterapia en Vallecas?
Tratamientos terapéuticos para curar, prevenir, recuperar o adaptar el tejido o aparato lesionado. Todo ello mediante medios, métodos, actuaciones y técnicas personalizadas totalmente a tus necesidades y patologías para que obtengas un nivel adecuado de salud.
Tratamientos preventivos personalizados y guiados para que recuperes tu estado físico y tu salud.
Llámanos y cuéntanos tu caso, 682 249 962 o si lo prefieres